Datos del proyecto

Temática del Proyecto: Voluntariado grupal en actividades sociales, culturales y comunitarias
Fechas: 8 semanas (inicio flexible, a acordar con la organización de acogida)
Participantes: Jóvenes de entre 17 y 30 años
Lugar: Gaziantep, Turquía
Sobre el Proyecto
El proyecto de voluntariado grupal en la Universidad Hasan Kalyoncu (HKU) se desarrolla en Gaziantep, una ciudad emblemática del sureste de Turquía, donde confluyen diversas culturas, idiomas y tradiciones.

Esta experiencia forma parte del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad y tiene como objetivo fomentar la inclusión social, el desarrollo personal y el compromiso intercultural a través de una serie de actividades comunitarias.
Los voluntarios trabajarán en un entorno dinámico y multicultural, contribuyendo a la vida universitaria y comunitaria mediante talleres, actividades recreativas y apoyo en iniciativas locales.
Objetivos del voluntariado:
- Fomentar la participación juvenil a través de actividades no formales.
- Promover el intercambio cultural y la inclusión social en un entorno internacional.
- Desarrollar habilidades prácticas y sociales mediante el trabajo colaborativo.
- Ofrecer apoyo en iniciativas educativas y sociales dirigidas a jóvenes, mujeres y colectivos vulnerables
¿Qué se hará durante el voluntariado?:
Los voluntarios participarán en diversas actividades coordinadas por la Universidad HKU y sus entidades colaboradoras. Entre ellas:
- Talleres deportivos
- Clases de cocina
- Club de idiomas
- Actividades con niños
- Trabajo de oficina
- Talleres de mosaico
- Talleres de costura en la cooperativa de mujeres
- Apoyo en otros talleres comunitarios
Las tareas se organizarán en función de las habilidades, intereses y disponibilidad de los participantes.
Condiciones de Participación
El voluntario que asista al voluntariado, se compromete a realizar todas las actividades y cumplir todas las normas que se soliciten desde la organización de acogida, así como la normativa que exija el país del voluntariado. Será responsabilidad del participante guardar todos los resguardos, billetes y facturas relacionadas con el viaje a la ciudad en la que se realice el proyecto. Además, el participante, al aceptar estas condiciones, acepta el uso de su imagen por parte de Estrellas del Sur en cualquier formato.
Si la compañía aérea (o cualquier compañía de viajes) cancelase los vuelos, sería el participante el total responsable para solicitar la devolución del billete y buscar la alternativa oportuna para llegar al lugar de realización del proyecto en fecha y hora.
No se solicitará ningún certificado de idiomas al participante, pero sí que hacemos saber que todas las actividades serán en inglés y asistirán participantes de otros países de la Unión Europea, por lo que será requisito que el participante tenga cierto nivel de inglés para poder desenvolverse a lo largo de toda la estancia.
Perfil del Participante
Personas de entre 18 y 30 años residentes en España que sepan comunicarse en inglés y se comprometan a cumplir todas las normas del voluntariado y del país que visitan.
Los voluntarios que quieran participar en el voluntariado deberán ser personas abiertas a aprender y a desarrollarse personalmente. Se busca una persona creativa y motivada, buena adaptándose a nuevas situaciones, tolerante y que acepte a personas de otras culturas, interesada en el trabajo con jóvenes, interesada en el trabajo con refugiados, acorde con los valores del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que sepa cómo gestionar el estrés y que sepa trabajar tanto de manera independiente como en grupo.
¿Qué incluye?
El voluntario no tendrá que hacer ningún gasto extra ya que el voluntario podrá alojarse en el centro de actividades de la organización y esta organización le brindará la comida o el dinero para comprar ingredientes para cocinar, adaptada a las necesidades del voluntario.
Por otro lado, el voluntario puede gastarse hasta 580 € reembolsables entre el viaje de ida y el de vuelta de su casa a Turquía.
La organización pagará 5€ al día en concepto de Pocket Money que se depositará en la cuenta del voluntario en euros.
El voluntariado incluirá un seguro con Henner.
¿Te interesa este voluntariado?
Si quieres más información de todo el proceso o quieres ser una de las personas afortunadas en aprovechar esta oportunidad, puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico [email protected]
A continuación puedes encontrar el enlace para ver el infopack con toda la información y otro al open call para apuntarte al voluntariado.